Con los cinco sentidos. Paseo sensible por la ciudad de Guayaquil
En esta ocasión y como proyecto de la cátedra de Poesía Performática que impartía en UArtes (2019A), se diseñó un itinerario sensible a través de la ciudad. Cinco estaciones que pretenden hacer accesibles algunas técnicas y códigos disciplinares de las artes a la ciudadanía no especializada.

Si las disciplinas hoy pueden verse como campos aislados y aisladores, que sólo dejan entrar a las personas especializadas, la intención de este paseo será activar, en cada participante, el drive de la experiencia sensible, como aquel capaz de recorrer y componer los campos del conocimiento que han sido ideológicamente separados y jerarquizados. Se pretende así reducir y problematizar la brecha de capital cultural que existe entre los y las especialistas y la ciudadanía ¿cuáles saberes son legítimos? ¿a qué intereses responde el orden moderno del conocimiento?. Hay también una intención pedagógica y de formación de públicos que se traduce en una estrategia de sensibilización acerca de los procesos artísticos y sus efectos posibles en nosotrxs mismxs y en la comunidad.



Este proyecto fue seleccionado para ser parte de Guayaquil Archipiélago de Real Smart Cities 2019
